Los grafitis no son la única “novedad”: quienes se acerquen a este lugar deportivo también encontrarán que una de las máquinas está parcialmente rota debido a que perdió un soporte. Hay que tener en cuenta que hay gente que utiliza los dispositivos de manera incorrecta o que permite que cuatro o cinco chicos los usen simultáneamente, poniendo en riesgo las estructuras y la integridad de los menores.
Este tipo de problemas no es nuevo en San Bernardo: la plaza seca de Av. San Bernardo y Costanera y la cascada de la Asociación de Fomento San Bernardo, entre muchos otros sitios, suelen sufrir estas acciones. Aunque, por supuesto, la problemática trasciende a la ciudad.
¿Se deben cerrar los espacios públicos durante la noche, como se hace con las plazas porteñas? ¿Instalar cámaras de seguridad? ¿Asignar policías o cuidadores? Nada de lo que haga el Estado será efectivo y suficiente mientras la sociedad no cambie. Hay dificultades graves que son de resolución compleja: para remediar otras, en cambio, alcanzaría con que seamos un poco más conscientes y solidarios.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
¿Comentarios? ¿Consultas? No dejes de contactarte con nosotros. También podés seguirnos en Twitter: @SanBernardoInfo y @SanBernardo2023.