Comprar
pasajes a San Bernardo no es una tarea complicada: la ciudad es uno de los principales puntos turísticos del país. En
verano, es posible viajar en cualquier momento del día, ya que los
micros salen de manera casi continuada durante la mañana, la tarde y la noche. Fuera de la temporada, en cambio, las opciones se reducen, aunque desde la
Ciudad de Buenos Aires hay varios servicios diarios, ofrecidos por distintas empresas.
 |
Micro ingresando a la terminal |
El
precio de los pasajes a San Bernardo varía de acuerdo al tipo de servicio elegido. El viaje dura unas cinco horas, dependiendo de las condiciones climáticas, el tráfico y las paradas que realice el micro en cuestión. Al no ser un viaje demasiado extenso, muchos turistas suelen optar por un servicio semi-cama, con menos comodidades que el coche cama pero más barato.
Aunque hay empresas que realizan el viaje entre las terminales de
Retiro o
Liniers y
San Bernardo sin paradas, la mayoría de las compañías opta por hacer alguna escala. Algunas incluso se detienen a cargar pasajeros en el
Gran Buenos Aires. Lo habitual es que el micro, antes de arribar a
San Bernardo del Tuyú, se detenga en otras localidades costeras:
San Clemente,
Las Toninas,
Santa Teresita,
Mar del Tuyú,
Costa del Este,
Aguas Verdes y/o
Lucila del Mar.