Cada vez es más frecuente ver a hombres y mujeres con parlantes a todo volumen en la playa y en la calle. A estos dispositivos hay que agregarles los celulares utilizados como reproductores musicales sin auriculares y los estéreos de los automóviles. Para algunos, se trata de una forma de entretenimiento; para otros, de ruidos molestos que impiden el descanso y el relax.
Ante los numerosos comentarios que recibimos sobre este tema, en San Bernardo Info decidimos realizar una encuesta para consultar a nuestros lectores sus opiniones al respecto.
“A la música fuerte de los celulares y los estéreos de los autos, en los últimos tiempos se sumaron los parlantes portátiles en la playa y en otros rincones en San Bernardo. ¿Qué opinás sobre esta conducta cada vez más extendida?” fue la pregunta que realizamos en Twitter con cuatro posibles respuestas: “Me encanta”, “No me incomoda”, “Me molesta a veces” y “Hay que prohibirla”. Además invitamos a participar del debate a través de Facebook.
Luego de dos días, la encuesta cerró con 238 votos en Twitter y más de 50 comentarios en Facebook. Para el 43% de los consultados, debería prohibirse la música fuerte. El 35% de los encuestados fue menos tajante pero reconoció que le molesta a veces.
El 10% de la gente, en tanto, aseguró que la música con volumen elevado no le incomoda, mientras que el 12% afirmó que le encanta que se escuche música de esta manera.
La opinión de turistas y vecinos
Ya pasa s a ser molesto escuchar la música q el otro quiere y con un pésimo sonido, me canso Ya,,— Gabriel Forte (@gmforte) 3 de febrero de 2018
debe ser cosa de viejo jaja pero resulta difícil conversar si tenes cerca alguno de esos parlantes sonando fuerte con los mismos 4 temas.todo el.dia....— Il Luigi (@luigi_1610) 3 de febrero de 2018
La playa es para descansar, entre los “futbolistas” los vendedores y la música fuerte te sacan las ganas de ir— damian (@eltanodamian) 3 de febrero de 2018
Molestan! No respetan a la persona que tienen al lado— Cris Peluso (@693aa8aacc17409) 4 de febrero de 2018
A mi parecer No debería prohibirse nada, creo que hay momentos que se torna denso escuchar la misma canción todo el tiempo. Una solución sería escuchar música por ejemplo a partir de las 17 hs en adelante. Esto es tanto para los turistas y los Paradores también...— Clau Nuñez ψ (@ClaudioAdan83) 4 de febrero de 2018
Es importante destacar que los parlantes y los estéreos no son el único motivo de contaminación sonora. El año pasado, ante la intención del municipio de desalentar el funcionamiento del avión publicitario que sobrevuela las playas, consultamos a nuestros lectores sobre el tema y más de la mitad de los participantes afirmó que dicha aeronave era molesta o insoportable.
A fines de 2017, por otra parte, invitamos a opinar sobre el proyecto de prohibir la pirotecnia en el distrito, una iniciativa finalmente concretada. La opción más votada, una vez más, fue a favor de la prohibición, aunque en este caso hay que considerar que el ruido es apenas una de las consecuencias de los fuegos artificiales y los petardos.
En todas las playas está de moda la música. Es una falta de respeto a las personas que no queremos escuchar. Que se pongan auriculares. Hay que prohibirlos. No dejan descansar. Son un infierno las vacaciones así. Tendré que dejar de venir a estas playas de la costa bonaerense
ResponderEliminarHoy hubo gente a se fue de la playa. Yo me acerqué a pedir por favor que la bajen un poco. A lo que me hicieron burla. Entiendo que pueden escuchar algo fuerte, pero no para que moleste a otros. Hay niños con autismo y gente mayor a la que tan elevado ruido(porq ya deja de escucharse musica) les hace mal. El derecho de uno termina cuando empieza el del otro. EDUCACION SEÑORES
ResponderEliminarUna vergüenza y falta de respeto !!!!! Uno viene al mar a descansar y a escuchar el ruido del agua ..naturaleza !!!! No se puede ni dormir ..toda la noche música en la playa ! Pendejos y alcohol. No vengo nunca más en mi vida a San Bernardo!!!!!!
ResponderEliminarEstoy en verdad preocupado por la falta de interés del municipio por cuidar las playas y prohibir los parlantes en las mismas quieren recaudar pongan gente a hacer multas por ensuciar la arena y con lo que recaudan hacer baños
ResponderEliminarHace tres años vine por primera vez a San Bernardo y pensé en no volver jamás por el ruido de la música a todo volumen en los autos y locales comerciales que no me dejaron dormír durante toda mi estadía. Ahora vine por segunda vez y la experiencia fue totalmente diferente. No sé si las autoridades tomaron alguna medida o que, pero San Bernardo está mucho mejor en ese tema. Espero que siga así
ResponderEliminar