En los últimos días, además, el intendente Cristian Cardozo se hizo presente en el predio situado en el acceso a Mar del Tuyú donde personal del área de Cuidado Animal se encarga de mascotas sin familia. Allí, en compañía de Walter Natalizia, el secretario de Obras Públicas, el jefe comunal recorrió este sitio y detalló que, en los próximos meses, en las inmediaciones de ese lugar se construirá el Hospital Municipal Veterinario.
Según contó Natalizia, actualmente se está realizando un “sistema de drenaje” y se rellena el suelo para evitar inundaciones. También se están relocalizando y reparando caniles, dividiendo algunos para proporcionarles mayor bienestar a los ejemplares que están ahí a la espera de ser adoptados. De igual modo, indicó el funcionario, “se hizo un techo” y se están arreglando la oficina, los sanitarios y los espacios reservados a empleados, incluso “la sala de operaciones para mayor comodidad en el servicio de los veterinarios”.
El Hospital Municipal Veterinario, indica un comunicado de prensa, se orientará “hacia el lado norte, es decir, hacia la localidad de Santa Teresita” y, a medida que avance el proyecto, se le consultará a quienes están en contacto con los animales “cuáles son los principales aspectos a tener en cuenta” a fin de lograr una infraestructura adecuada.
esperando el hospital veterinario, y el refugio o ampliación del predio de zoonosis para que no queden animales en las calles, habla tan mal del ser humano, y se promulgue una verdadera ley de protección. Es el sueño de todos los que asistimos a diario a los animales de la calle, que son tantos, y a los que no son de la calle y están en lugares salvajes de una manera impensada e inaceptable, y logramos de algún modo complejo salvarlos, arriesgando aun nuestra vida, y después desaparecen o tenemos que enterrarlos, sin que podamos hacer nada, dejándoles un poco de nuestra alma a cada uno. Betina, de Santa Teresita.
ResponderEliminar