Bariloche, en este marco, se convirtió en precursor a nivel nacional al anunciar la puesta en marcha de una prueba piloto para la reapertura turística. Con el visto bueno del gobierno nacional publicado en el Boletín Oficial y diversos requisitos a cumplir por parte de los viajeros, la localidad rionegrina recibirá a 500 visitantes.
La posibilidad estará disponible solo para turistas de la provincia de Río Negro que se trasladen en vehículos particulares a través de un “recorrido autorizado” por la Ruta Nacional 23. La estadía máxima podrá ser de 6 noches, con reserva en alguno de los establecimientos hoteleros habilitados especialmente para la ocasión.
Los visitantes deberán presentar un certificado médico que demuestre que no forman parte de un grupo de riesgo y una declaración jurada donde afirmen que no tienen síntomas compatibles con COVID-19. Pero lo novedoso es que también tendrán que contar con un seguro.
Los seguros COVID-19
De acuerdo a lo explicado por la Municipalidad de Bariloche a través de su Dirección General de Comunicación, cada viajero debe disponer de un seguro de asistencia que cubra cualquier gasto originado por un posible contagio: desde hisopados hasta medicamentos, pasando por internaciones, aislamiento en hoteles o un “regreso sanitario”.
Se espera que las aseguradoras, en este marco, comiencen a diseñar productos específicamente creados para estas situaciones. Por el momento la alternativa es una combinación de un seguro del viajero y un seguro de vida e invalidez.
Cabe destacar que en la Costa Atlántica aún no trascendió si algún municipio contempla la exigencia de este tipo de seguros. Se barajan, en cambio, alternativas como el pedido de un hisopado previo y, una vez en el lugar, la instauración de diferentes códigos de convivencia para que no haya amontonamientos en los espacios públicos.
Se evalúa esto y aquello a poco más de un mes del comienzo de la temporada. Que van a hacer? Quiero ir a ver a mi hijo.
ResponderEliminar