Una de las iniciativas se denomina “Impulsar Oficios” y apunta a estimular y fortalecer “pequeñas unidades económicas” vinculadas a los servicios y los bienes que surjan ya sea por impulso individual o grupal. En este marco se hace foco en la formación y en la asistencia económica y técnica a fin de contribuir a la inserción socio-laboral.
“Jóvenes con más y mejor trabajo”, en tanto, se centra en jóvenes que tengan entre 18 y 24 años de edad y posean su propio emprendimiento o estén culminando la escuela secundaria. A disposición de este grupo hay entrenamientos laborales y capacitaciones que se solventan a través de un subsidio.
“Te sumo”, por otra parte, es un plan que le brinda a las empresas ayuda estatal para abonar el sueldo de cada trabajador de entre 18 y 24 años que se contrate. A lo largo del primer año, además, se le brindan a la PyME “aportes no reembolsables” y accede a una reducción en las “contribuciones patronales”.
Las autoridades contaron también que el “Programa de Empleo Independiente (PEI)” fue concebido para trabajadores independientes, personas capacitadas y desocupados incluidos en iniciativas de inserción laboral. La propuesta abarca desde una ayuda financiera inicial para adquirir insumos, equipamiento o herramientas y aportes extendidos por nueve meses, refinanciamiento y orientación.
Los vecinos de la región que deseen inscribirse en alguna de estas alternativas o requieran mayor asesoramiento pueden comunicarse telefónicamente al (2246) 43-3024 o enviar un correo electrónico a empleoycapacitacion@lacosta.gob.ar.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
¿Comentarios? ¿Consultas? No dejes de contactarte con nosotros. También podés seguirnos en Twitter: @SanBernardoInfo y @SanBernardo2024.