Limpiezas de playa, celebraciones por el Día Mundial del Medio Ambiente y la puesta en marcha de un eco museo llamado #EstaciónSanber son algunas de las acciones que vienen impulsando estos voluntarios con el objetivo de promover el cuidado del planeta.
Como no cuentan con subsidios ni reciben ingresos del Estado, para recaudar fondos que les permitan potenciar sus actividades y ampliar el alcance de sus tareas requieren el acompañamiento económico de vecinos y visitantes de San Bernardo del Tuyú y alrededores.
Actualmente, estos activistas están vendiendo productos responsables con el medio ambiente que se fabrican reciclando, por ejemplo, bolsas de alimento para mascotas. Bolsos materos, mochilas y riñoneras son algunas de las opciones que comercializan con envío a domicilio dentro del Partido de La Costa y zonas aledañas a esta región.
Para consultas o pedidos, es posible contactarlos vía Facebook, por correo electrónico escribiendo a info@amigosdelmar.net.ar o enviando un mensaje de WhatsApp al (2257) 40-1504.
Foto: Facebook de Amigos del Mar
0 Comentarios:
Publicar un comentario
¿Comentarios? ¿Consultas? No dejes de contactarte con nosotros. También podés seguirnos en Twitter: @SanBernardoInfo y @SanBernardo2024.