Según se resaltó desde un comunicado, desde 2013 este distrito adhiere a la campaña de concientización que impulsan el Ministerio de Salud de la Nación y UNICEF.
En esta ocasión, el lema de la iniciativa es “Cuidar para prevenir” y tiene como objetivo contar las opciones que existen a la hora de asistir tanto a las embarazadas como a los niños prematuros.
Las charlas a distancia organizadas en esta región se inician hoy (martes 16) a las diez y están a cargo de especialistas que trabajan en el Hospital de Mar de Ajó. La primera de las capacitaciones tendrá como disertante a la médica neonatóloga Marisol Moreno Andreoni. Más tarde hablará la obstetra Mariana Parisi sobre cuidado prenatal del embarazo prematuro.
Los interesados en acceder a estos contenidos deben ingresar al siguiente enlace: https://meet.google.com/gyq-wowy-kru.
Mañana, miércoles 17, el neonatólogo Matías Climent hablará a las 14 horas sobre cómo se recibe, se aborda y se traslada a un prematuro en un centro médico de complejidad media. A las 15, en tanto, las enfermeras Graciela Arrúa y Cintia Varela disertarán sobre los cuidados de enfermería hacia los niños prematuros. De querer escuchar estas charlas hay que registrarse previo al inicio de las presentaciones en https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZMtfu-oqjoiG9xphUxfKSJ8R23PW3oy5Ub2.
“Nacer antes de tiempo: impacto para las familias y desafío para el equipo de salud”, en tanto, es la charla prevista para el viernes 19, cerrando así las jornadas por la Semana del Prematuro 2021. El enlace para acceder a esta charla es https://meet.google.com/psg-xbbk-cba.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
¿Comentarios? ¿Consultas? No dejes de contactarte con nosotros. También podés seguirnos en Twitter: @SanBernardoInfo y @SanBernardo2024.