Estas propuestas abiertas a la comunidad contemplan toda clase de opciones para que cada vecino, de manera libre y gratuita, pueda desplegar su creatividad, desarrollar su destreza física o cultivar intereses de índole cultural.
Tela, danzas integradas, arte urbano y escalada son parte de las actividades que se ofrecerán los lunes. Al día siguiente, se harán encuentros de circo, técnicas de danza clásica, YouTubers, hilos con colores y murga.
De querer practicar yoga, acrobacia aérea, danzas integradas o canto, entonces, habrá que asistir los miércoles, así como los jueves será el turno de los alumnos de acrobacia, técnicas de danza clásica, escalada, teatro, diseño y vestuario y guitarra.
Los viernes, indicaron los organizadores, la agenda abarca las clases del Agitecito (para chicos de 4 y 5 años), yoga, danza aérea, elongación, banda elástica (para niños interesados en la iniciación musical), percusión, ukelele, bajo, guitarra eléctrica, guitarra, teclado y ensamble musical. Los sábados, la semana se cierra con canto colectivo y comedia musical.
Para realizar consultas o solicitar precisiones vinculadas a los talleres se sugiere acercarse al Espacio Multicultural de San Bernardo.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
¿Comentarios? ¿Consultas? No dejes de contactarte con nosotros. También podés seguirnos en Twitter: @SanBernardoInfo y @SanBernardo2023.