“Aula Segura” es el nombre del plan ideado para llevar a cabo protocolos que permitan conseguir una “presencialidad plena” a lo largo de clases extendidas por 190 días.
En San Bernardo y el resto de las localidades de este distrito, tal como estableció el gobierno bonaerense para toda la provincia de Buenos Aires, regirán las normativas detalladas a continuación:
- Cada establecimiento académico tendrá que recabar información vinculada al cumplimiento de la vacunación respecto al calendario nacional y al esquema de COVID-19 dentro de la comunidad educativa.
- Ya no se apelará al formato de burbujas.
- Ante eventuales malestares o síntomas, se asocien o no a la pandemia actual, se le solicitará a estudiantes y personal de la escuela no asistir a clases. La recomendación será consultar al médico antes de retornar a las aulas.
- De confirmarse un caso positivo de COVID-19 será necesario cumplir el aislamiento correspondiente y, según en qué instancia esté la vacunación de cada uno, adecuar las medidas vigentes para contactos estrechos.
- Tal como se viene recomendando hasta ahora, en las escuelas deberá garantizarse la ventilación permanente y cruzada.
- No necesariamente se interrumpirán las clases cuando se sospeche o confirme un caso positivo de COVID-19.
- En espacios cerrados, desde el nivel primario deberá utilizarse permanentemente el tapabocas.
- La limpieza de ambientes, la higiene personal frecuente y el distanciamiento social siguen siendo necesarios.
- Se considerará la existencia de un brote de COVID-19 si, en un lapso de hasta siete días, se confirman por lo menos tres casos que afecten a docentes y/o alumnos que comparten aula. El riesgo de transmisión se analizará en función de un estudio etiológico.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
¿Comentarios? ¿Consultas? No dejes de contactarte con nosotros. También podés seguirnos en Twitter: @SanBernardoInfo y @SanBernardo2024.