El objetivo de esta iniciativa, según se hizo saber recientemente a la comunidad, es propiciar transformaciones sociales y culturales generando ciudadanos que evidencien respeto y compromiso respecto al entorno natural. Así, consideran los organizadores de este plan, se logrará llevar a cabo un desarrollo de carácter sostenible.
En este marco, se invita a docentes de este distrito que estén trabajando en instituciones de nivel secundario a capacitarse sobre temáticas vinculadas a la naturaleza. El monitoreo de varamientos, el reconocimiento de ecosistemas locales, la importancia de separar residuos en origen, la Ley General de Ambiente y la Ley de Educación Ambiental Integral figuran entre los tópicos a abordar en la formación propuesta, que podrá cursarse de modo virtual o presencial. De este modo, los educadores contarán con herramientas para abordar en clase estos asuntos y poder introducir a los alumnos en un proyecto de conservación bautizado como “Gigante de las Pampas”.
Al concluir el curso, los asistentes tendrán a disposición un cuadernillo en formato PDF titulado “Temáticas Ambientales del Partido de La Costa”. La Jura Ambiental, en tanto, se realizará formalmente en septiembre de este año.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
¿Comentarios? ¿Consultas? No dejes de contactarte con nosotros. También podés seguirnos en Twitter: @SanBernardoInfo y @SanBernardo2023.